VOLANDO SOBRE VÍAS



“Top 5” de países europeos con mejor velocidad operativa en trenes de alta velocidad
Los trenes de alta velocidad, a pesar de no estar desarrollados de igual modo en todo el mundo, forman una parte muy importante en las redes de transporte de más de 20 países a nivel mundial. Un tren de alta velocidad (TAV) es aquel que supera velocidades de 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, mientras que sobre líneas especialmente diseñadas para ellos, superan los 250 km/h.
Alemania fue la verdadera pionera de los TAV. Entre los años 1899 y 1903 se llevaron a cabo diversos experimentos. En concreto en 72 kilómetros de vía entre Marienfelde y Zossen, tuvieron como resultado un trayecto que alcanzó los 210,2 km/h, no consiguiendo ser un un servicio regular. La barrera de 300 km/h se sobrepasó en los años 50 en Francia con los trenes CC 7100 de la SNCF.
España comenzó a experimentar con la alta velocidad en 1966, pero sus logros no consiguieron superar a la potencia ferroviaria francesa SNCF. En 1972, la locomotora  3005-T de Talgo alcanzó los 222 km/h en la línea Madrid – Barcelona, siendo récord mundial con tracción diésel a diferencia de la francesa, que en 1972 batió el récord con la locomotora TGV 001, cuya tracción era de gas, alcanzando los 314 km/h.
Hoy en día, respecto a los trenes de alta velocidad, podríamos decir que desde su llegada en las últimas décadas del siglo XX, no dejan de mejorar. Gracias a este hecho, la mayoría de las capitales europeas son accesibles en tiempo récord.
En relación a los avances en los TAV, Europa es considerada el continente con más líneas de alta velocidad por detrás de Asia. Cuenta con 10.692 kilómetros de vías dispuestas para tal fin. Además, la línea de tren que va de Madrid a Barcelona y que sigue hasta la frontera con Francia es la línea de alta velocidad más larga de Europa ya que cuenta con un total de 804 km. Pero esto no acaba aquí ya que Europa tiene en construcción 2.867 kilómetros de vías de alta velocidad y proyectados 11.044 km, llegando al total de 24.603 km que se preveen en un futuro.
En este ranking de trenes de alta velocidad, se ha valorado como característica sobre la que trabajar la velocidad operativa, que es la velocidad a la que suele ir cuando está en uso. Por otro lado, se ha trabajado también con datos como la velocidad máxima (velocidad que puede alcanzar el tren de alta velocidad), la cobertura de líneas (qué porcentaje de líneas cubre del total de líneas en uso de Europa), la cobertura de población (contabiliza la población total con acceso al servicio de trenes de alta velocidad, para lo cual se ha tenido en cuenta el censo de habitantes en cada una de las ciudades atravesadas por líneas alta velocidad) y el coste medio por kilómetro.
De este modo, se considera en el top 1 a España con una velocidad operativa de 320 km/h, y una velocidad máxima de 404 km/h. A pesar de haberse incorporado más tarde a los TAV, es la gran potencia ferroviaria europea. Es el país con más cantidad de vías preparadas para tal fin del continente (1.963 kilómetros). Tal es la cantidad de vías, que se encuentra en el top número 2 del mundo por detrás de China, con 19.369 kilómetros. Pero España no sólo es la ganadora en cuanto a cantidad de vías se refiere, sino que a su vez es la que más cobertura de población tiene con un 20.05%, también es la que tiene más acceso de población y, el coste medio es de 0.12 €/kilómetro. Se espera que a partir de 2020 quede toda la península ibérica cubierta llegando a los 10.000 km de líneas de alta velocidad. Además, un dato muy importante para la alta velocidad española es la inauguración del AVE entre la Meca y Medina puesto que es un gran desafío para la ingeniería ferroviaria española debido a las dificultades climáticas que esta zona supone.
En el top 2 se encuentra Alemania, la verdadera pionera europea, con una velocidad operativa de 320 km/h y con una velocidad máxima de 368 km/h. Cuenta con 1.032 kilómetros de vías de alta velocidad y tiene el 18.28% de cobertura de población. Además, el coste medio de 0.17€/kilómetro.
En el top 3 se encuentra Francia con una velocidad operativa es de 320 km/h, una velocidad máxima es de 575 km/h y  1872 kilómetros de líneas de alta velocidad. Respecto a la cobertura de población es del 12.69% y precio medio por kilómetro  iguala a Alemania (0.17€).
El top 4 lo tiene Bélgica con una velocidad operativa de 300 km/h y una velocidad récord de 368 km/h. Cuenta 209 kilómetros para líneas de alta velocidad y la cobertura de población es de un 7.83%. El coste medio es de 0.31 €/kilómetro, posicionándose así en el más caro de los 5.
Y, por último, el puesto 5 lo tiene Italia cuya velocidad operativa, al igual que Bélgica, es de 300 km/h y su velocidad máxima es de 400 km/h. Dispone de 1032 kilómetros de vías preparadas para la alta velocidad. La cobertura de población supera a la alemana con un 18,47% y el coste medio por kilómetro es de 0.15 €.



TABLA COMPARATIVA SEGÚN LA VELOCIDAD OPERATIVA


País
Velocidad máxima
Velocidad operativa
Cobertura de las líneas
Cobertura de la población
€/Km
España
404 km/h
320 km/h
20,05%
20,51%
0,12
Alemania
368 km/h
320 km/h
4,75%
18,28%
0,19
Francia
575 km/h
320 km/h
6,79%
12,69%
0,19
Bélgica
368 km/h
300 km/h
5,98%
7,83%
0,31
Italia
400 km/h
300 km/h
7,91%
18,47%
0,15









Además del ránking de países destacados con respecto a la velocidad operativa de los trenes de alta velocidad, cabe hacer mención a las empresas ferroviarias que operan entre estos países y su conexión con los países cercanos.

THALYS. Las cuatro ciudades más importantes donde opera esta empresa ferroviaria son París, Bruselas, Ámsterdam y Colonia. Estas ciudades suelen tener más de una estación, pero los trenes de esta compañía internacional pueden cogerse en las estaciones principales de cada una. A través de esta compañía también se puede llegar a la estación de Londres-St. Pancras, gracias a la colaboración con Eurostar, la empresa encargada de cruzar el Eurotúnel.
DB. Deutsche Bahn es la principal compañía ferroviaria de Alemania. Nace en 1994 como resultado de la fusión de las dos mayores empresas ferroviarias de Alemania Oriental y Occidental con la West Berlin VdeR de Berlín. Tiene su sede en la Bahn Tower de Berlín. El Grupo Deutsche Bahn opera en 130 países
SNCF. La SNCF (Société Nationale des Chemins de Fer Français), fundada 1938, es la única compañía de ferrocarriles que opera en Francia. Cubre todas sus rutas en tren y, además, sus conexiones con otras capitales europeas. Los franceses apenas usan el avión para moverse por su país gracias a la calidad de su sistema ferroviario.
RENFE. Principal compañía ferroviaria española. Los principales servicios y trayectos que ofrece son trenes de Renfe larga distancia que incluyen AVE, Talgo y Altaria, Renfe media distancia y Renfe Cercanías a nivel regional. Los trenes de alta velocidad Renfe AVE conectan las principales ciudades españolas en cuestión de pocas horas y, además, colabora con la línea de ferrocarriles francesa SNCF compartiendo las vías para los trenes que conectan España y Francia.
TRENITALIA. Es una de las principales compañías ferroviarias de Italia y tiene una extensa red de conexiones: ofrece más de 90.000 conexiones, las más populares e importantes son los que conectan las principales ciudades italianas, como Milán, Roma, Turín, Nápoles, Venecia, Bolonia y Florencia.


Para finalizar, se hará mención de los trayectos más utilizados a nivel europeo, expuestos en la tabla siguiente:

TRAYECTOS MÁS UTILIZADOS A NIVEL EUROPEO


CONEXIÓN
COMPAÑÍAS FERROVIARIAS
Ámsterdam-París
París-Ámsterdam
Thalys
Ámsterdam-Bruselas
Bruselas-Ámsterdam
Thalys
Bruselas-París
París-Bruselas
Thalys
Colonia-París
París-Colonia
DB
Marsella-París
París-Marsella
SNCF
Lyon-París
París-Lyon
SNCF
Barcelona-París
París-Barcelona
SNCF-Renfe
Barcelona-Madrid
Madrid-Barcelona
Renfe
Milán-Roma
Roma-Milán
Trenitalia.italo
Berlín-Hamburgo
Hamburgo-Berlín
DB




BIBLIOGRAFÍA
-Colaboradores de Wikipedia. Wikipedia [en linea]. Wikipedia, Tren de Alta velocidad, 2018 [consulta: 10 de marzo del 2018] https://es.wikipedia.org/wiki/Tren_de_alta_velocidad
-GoEuro, Ranking Internacional de Trenes de Alta Velocidad [consulta el 13 de febrero del 2018]https://www.goeuro.es/trenes/alta-velocidad#footnotes
- Interrail, Trenes de Alta Velocidad, [consultado el 13 de marzo del 2018] https://www.interrail.eu/es/trenes-en-europa/trenes-de-alta-velocidad
-Colaboradores de Wikipedia. Wikipedia [en linea]. Wikipedia, Alta Velocidad Ferroviaria, 2018 [consulta: 10 de marzo del 2018] https://es.wikipedia.org/wiki/Alta_velocidad_ferroviaria_en_Espa%C3%B1a
-Deutsche Bahn [consultado el 8 de marzo del 2018] https://www.bahn.com/es/view/trenes/larga-distancia/ice-e-ice-sprinter.shtml
-Renfe-SNFC [consultado el 8 de marzo del 2018] https://www.renfe-sncf.com/es-es/Paginas/Home.aspx

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSECUENCIAS EN LA RDA DE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA