Racismo



Racismo:

El racismo es un problema que lleva muchos años presente en nuestra sociedad, y que parece no disminuir con el paso del tiempo.
  • Pero ¿qué es el racismo?
 Es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación.
Cuando hablamos de racismo, lo que se nos viene a la cabeza en un primer momento puede ser la Segunda Guerra Mundial y los campos de concentración, sin embargo, como ya hemos mencionado al principio se trata de un problema actual. 
  • ¿Cómo y dónde se manifiestan el racismo en nuestra sociedad?
Podemos mencionar varios ejemplos en los que el racismo es bastante claro:
  • El presidente estadounidense, Donald Trump:
El presidente Donald Trump ha hablado en numerosas ocasiones de sus planes para construir un muro que separe Estados Unidos de México... pagado exclusivamente por el dinero del pueblo mexicano, además de referencias mal intencionadas que hizo de México incluso antes de llegar a la presidencia, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta ¿Cómo ha podido ganar las elecciones si este es el caso? la respuesta es muy simple "El un gran porcentaje de la población estadounidense es racista", y es que parte de ese porcentaje está constituido,normalmente, por individuos con problemas económicos y ven una buena oportunidad en la construcción de muro.
Pero ¿es el muro el único ejemplo racista que podemos encontrar en el presidente americano? Definitivamente no. A lo largo de la presidencia de Barack Obama, el actual presidente estadounidense dirigió una serie de comentarios que, no solo son racistas sino que también xenofobos, acerca de los vuelos a África. Además, en sus discursos electorales el presidente estadounidense, Donald Trump, hacia uso de la frase "América first" dejando claro que reportaría a todo aquel que no hubiera nacido en dicho país. 
  • La inmigración por causa de la guerra:
Ahora bien, Estados Unidos no es la única zona en la que podemos encontrar rasgos racistas sino que podemos encontrar estos rasgos por todo el globo, pero para concretar más podemos mencionar cualquier país europeo, ya sea Francia, España, Italia... que debido a las múltiples guerras reciben pateras llenas de inmigrantes que han huido de sus hogares con la intención de escapar los abusos y la violencia, sin embargo, en muchos casos estos inmigrantes se encuentran con una verja electrificada o un muro bien vigilado. Muchos de estos inmigrantes acaban en campos de refugiados a la espera de poder ser insertados en la sociedad, una sociedad que les ve como una molestia y un derroche de sus impuestos.
  • Discriminación cultural y religiosa:
Un último ejemplo que nos puede ser útil para comprender el tema es el rechazo de la sociedad frente a una nueva cultura. Con el problema de la guerra ya hemos mencionado que muchos escapan a otros países, sin embargo, estos países suelen tener unas costumbres completamente distintas a las suyas, lo que puede llevar a serios conflictos como el incremento de actos terroristas por parte de grupos como ISIS. El ejemplo de la cultura musulmana en occidente es sin duda la más grande de todas ya que en numerosas ocasiones alguna familia musulmana a pedido a una escuela o institución una serie de requisitos y han visto sus peticiones denegadas, en algunos casos reciben la amable recomendación de que se adapten, pero en muchos casos reciben comentarios como "Es lo que hay, vuélvete a tu país sino te gusta".
  • ¿Se hace algo para arreglarlo?:
Muchos responderán que sí, otros dirán que no con más o menos convicción y otros responderían que los intentos no son nada del otro mundo.
La respuesta es una mezcla de todas, sí se intenta, aunque en algunos países no, y los intentos llevados a cabo no suelen ser realmente impactantes, aunque esto no siempre es así.
Unos grandes ejemplos, todos ellos bastante recientes, y curiosamente, todos ellos pertenecen al mundo cinematográfico:
  • ·       Déjame salir: una película protagonizada por un hombre negro y una mujer blanca, que van a la casa de los padres de esta para que el novio los conozca. En las primeras escenas se ve la reticencia de este a ir debido al racismo y al miedo de que se le juzgue por salir con una mujer blanca. Sin embargo, según avanza la película el protagonista descubre que están “sustituyendo” la mente de gente negra por la de la gente blanca, de modo que la persona blanca queda “dentro del cuerpo” de la persona negra, eliminando a este último por completo. Esta película es considerada un gran llamamiento a los actos racistas que tienen a lugar a lo largo del mundo, especialmente en EE. UU.
  • ·       Black Panther: película de Marvel que se centra en T’Challa, el príncipe de Wakanda. A ojos del mundo entero, Wakanda es un país tercermundista compuesto por campesinos. Sin embargo, en la película se nos muestra absolutamente lo contrario además de verdades crudas como el racismo estadounidense en este caso. Nos muestra también la reticencia que estos tienen por darse a conocer al mundo por sus tendencias belicosas.

Realmente son muy buenos ejemplos que han causado un verdadero impacto en la sociedad, lo único que se puede esperar es que esto vaya a más en lugar de caer en el olvido.

Bibliografría:
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSECUENCIAS EN LA RDA DE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA