Hijos y matrimonio, ¿ya no importan?
Para este proyecto, hemos
decidido investigar acerca de las relaciones sociales en diversos países,
correspondientes a los años 2015, 2016 y 2017. Hemos recopilado datos acerca
del número de matrimonios tanto heterosexuales como homosexuales, parejas de hecho,
los divorcios y la edad media para tener hijos. Nos hemos centrado en España,
Reino unido (principalmente Inglaterra y Gales), Finlandia y Polonia. A pesar
de que los elegidos se encuentren en el marco europeo, existe una gran
diversidad entre los datos de estos.
En España, entre los años 2005 y 2015 se realizó un estudio acerca de los
matrimonios homosexuales con motivo del décimo aniversario de la vigencia de la
ley, para tener constancia del número de personas que habían hecho uso de ella.
En él se localizaron un total de 31.610 matrimonios formados por personas del
mismo sexo. Además, se han registrado 171.023 matrimonios heterosexuales en el
2016, de los cuales 96.824 han terminado en divorcio. Esta cifra supera en un
3% a la del año anterior. Las parejas de
hecho registradas ascienden hasta 1.578 y la edad media para tener hijos se
sitúa en los 31´8 años, una de las más elevadas de Europa. Esto se debe a que
las condiciones económicas no son las idóneas como para poder mantener a los
hijos. Por otro lado, en la edad que la que la maternidad es más recomendable,
las mujeres españolas no cuentan con una pareja estable.
En Reino Unido, el 0´2% de las parejas son homosexuales, con el 57´7%
formado por hombres y el 42´3% formado por mujeres, de los cuales se
divorciaron un 22% y 78% respectivamente. De los habitantes que tienen más de
16 años, el 61% vive en pareja y el 50´9% están casados, lo que suma un total
de 24´1 millones de personas. Por otro lado, la tasa matrimonial se compone por
4´5 personas casadas de cada 1.000, y con un total de 1´9 personas divorciadas
por cada 1.000. Sin embargo, los matrimonios en Inglaterra están formados por
el 51´1% de la población y por el 50´1% en Gales. Actualmente, los divorcios
han aumentado en un 5´8% en comparación con el año 2015 y la edad media para
tener hijos se estima en los 28´6 años. Estos datos, se ven condicionados por
la cultura de este país, ya que, debido a un pensamiento global más
conservador, la tasa matrimonial es superior frente a la de otros países.
En Finlandia, el matrimonio homosexual se considera legal desde el 2017,
por lo que hay muy pocos registros. Sin embargo, en el primer mes tras ser
aprobada la ley, se contrajeron 87 matrimonios y 770 parejas de hecho pasaron a
ser matrimonios. No hemos encontrado datos acerca de divorcios homosexuales,
por lo que hemos supuesto que, o bien no se ha llevado a cabo ninguno, o que
todavía no se han publicado dichos registros. Por otro lado, entre los meses de
marzo y agosto del año 2017, hubo 456 matrimonios homosexuales nuevos y 1.122
parejas de hecho que pasaron a ser registradas como matrimonios. Además, la
edad media en la que la población suele tener hijos oscila en los 28´5 años.
También hemos añadido algunos datos del año 2016 para completar. En este, hubo
un total de 24.464 matrimonios, cifra inferior con respecto al año anterior. Se
realizaron 13.541 divorcios y de entre las 251 uniones civiles, 127 fueron
anuladas.
Actualmente en Polonia, está prohibido contraer matrimonio homosexual.
Este, es un derecho muy reivindicado por sus habitantes, que hoy no han
conseguido que sea reconocido y ejercido. Durante el año 2016 se han registrado
un total de 193.445 matrimonios nuevos, y 63.497 divorcios. Por ello, se ha
alcanzado una tasa matrimonial de 5 personas por cada 1.000 y 1´8 personas
divorciadas por cada 1.000. Por otro lado, la edad media para tener hijos se
estima en los 26´7 años.
En conclusión, cabe destacar como estos países se han desarrollado, es
decir, a pesar de estar en el mismo continente como encontramos números
distintos entre países. Podemos observar un enfoque más conservador en zonas
como Reino Unido o Polonia, lo cual queda claro en porcentajes de
homosexualidad en ambos o en la actual prohibición del matrimonio entre
personas del mismo sexo en Polonia. Sin embargo observamos otros enfoques más
liberales en países como España en los que el porcentaje de homosexualidad es
más alto y la edad media para tener un hijo también ha incrementado por la
mayor independencia encontrada en la sociedad por parte de la mujer.
Alejandra Rodríguez Santana, Danel Pascual Sánchez, María Sanz Rocamora (Marzo 2018)
Bibliografía:
size_and_structure_of_population_and_vital_statistics_in_pl_by_terri_as_of_31_dec_2016.pdf





Comentarios
Publicar un comentario