Educación de España y China



Educación de China y España


Weiwei Wu
Grupo 110
LMCC (Español)


Un país en vía de desarrollo, es un país que posee la economía, la tecnología y el nivel de vida más bajo.  Además, tiene un PIB per cápita (mayor menor) que un país en desarrollo. ¿Y un país desarrollado? Es un país que tiene un nivel de desarrollo de la economía más alta, la tecnología más avanzada y el nivel de  vida más alto. También se llama país industrializado. ¿La económica es el único criterio para juzgar si un país es desarrollado o no? No, además del PIB per cápita, hay que tener diversos factores a considerar. La evaluación de los límites entre países desarrollados y en desarrollo no puede reflejar con precisión si un país es un país desarrollado o no. Por ejemplo uno de los aspectos más importante para un país es su nivel de educación.
   China es uno de los países en vías de desarrollo fundado en el año 1949. Desde el año 1949 hasta ahora, el desarrollo de educación de China ha ido en continuo aumento y es un hecho que no se debe ignorar. España, un país capitalista altamente desarrollado. Es miembro de la UE, la OTAN y es la quinta economía más grande de la zona euro. Su PIB ocupa el sexto lugar entre los países europeos y el 13º a nivel mundial.
  En el año 2016, hay 2.65 cien millones de estudiantes de diferente nivel de educación en China. Los fondos fiscales de educación en China constituyen más de un 4% de GDP en los 5 años constantes, la educación superior constituye un 20% del mundo. China ha sido el primer gran país de educación superior del mundo. En el mismo año, hay 8.1 millones de estudiantes de diferente nivel de educación.
  En el mismo año, hay 8.1 millones de estudiantes de diferente nivel de educación en España. Los fondos fiscales de educación en España también constituyen más de 4% de GDP en los 5 años constantes. Y en el año 2017, el gobierno prevé que el gasto en educación se eleve hasta los 2.525 millones de euros, un 1.7% más (41 millones) que en el ejercicio anterior. Y su tasa neta de escolarización a los 3 años es del 94.9%; pero el abandono escolar temprano se sitúa por debajo del 20%, aunque sigue en cifras altas dentro de la UE. El porcentaje de educación superior en España está cerca de un 39% de la población.
  Hay 2 universidades de China (Universidad Tsinghua, Universidad de Pekín) en el marcador de las 100 mejores universidades del mundo, pero las universidades españolas no poseen actualmente ninguna universidad en este marcador.
  Según el instituto de Información científica y técnica de China, desde el año 2007 hasta el año 2017, las tesis en chino ha sido citadas 19.35 millones veces, comparado con el año 2016, el numero ha aumentado 29.9%, ha sobrepasado a países como Reino Unido y Alemania, siendo el segundo país del mundo con mayor número de tesis.
  Según el ministerio de educación de España. En el año 2016 se han leído 20.049 tesis doctorales, lo que supone un 36,4% más que el año anterior. El ámbito de ciencias es el que obtiene mayor número de tesis leídas, un total de 5.536, lo que supone el 27.6% del total de tesis del año 2016. Y un total de 4.503 tesis doctorales fueron leídas por estudiantes extranjeros, de los cuales el 60.9% proceden de América Latina y Caribe.
  Desde el día 1 de septiembre del año 2006, China cambió el sistema de educación obligatoria de 6 años a 9 años. Incluyendo 6 años de primaria y 3 años del instituto. Ese sistema tiene 3 particularidades: obligatorio, sin fines de lucro y público.
  Desde el año 1990 España instauró el sistema de educación obligatoria de 10 años, 6 años de primaria y 4 años de instituto.
  Claro, la diferencia entre la educación de España y la de China es considerable, especialmente reflejado en la forma de educar, la manera de educar, el propósito de educar o el diferente enfoque en el que han puesto mayor énfasis, etc.… Sin embargo, la educación de China y de España está aumentando con una velocidad que no puede ser ignorada, del número de estudiantes que estudian en el extranjero, la perfección del sistema de educación obligatorio, del gran número de becas y de financiaciones para la educación y las otras políticas educativas. Se ven muy claramente los incansables esfuerzos del país y su apoyo a la educación.  Comparando China y España, extendemos la vista al mundo. Ser un país en vía de desarrollo no significa que no posee una buena educación, de alguna forma, algunos países en vía de desarrollo ponen más énfasis en la educación que algunos países desarrollados. Ser un país desarrollado tampoco significa que ya se tiene la mejor educación, de alguna forma, aún necesita seguir mejorando. Pero una cosa innegable es que no importa los países en vía de desarrollo o los países desarrollados, todos ellos están centrando su atención en la educación, en fomentar personas capaces y la difusión de su cultura al nivel mundial.

Palabras: 862

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSECUENCIAS EN LA RDA DE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA